El modelo presentado por Heneman y Seltzer sostiene que las necesidades de Recursos Humanos son dependientes de la búsqueda estimada del producto. La relación entre el número de personas y el volumen de búsqueda del producto (variables) está influida por variaciones en la productividad, expansión, tecnología y disponibilidades interna y externa de recursos financieros y oferta de recursos humanos de la organización. El aumento de la productividad sobre las necesidades de Recursos humanos dependerá de la magnitud de ese aumento y de la elasticidad del precio del producto en el mercado.
El modelo presentado por Kingstrom está enfocado hacia los aspectos operacionales. Consiste en:
*Seleccionar un factor estratégico para cada área funcional de la empresa, o sea, un factor organizacional cuyas variaciones afecten proporcionalmente las necesidades de mano de obra
*Determinar los niveles histórico y futuro presentados por el factor estratégico
*Determinar los niveles históricos de mano de obra por área funcional
*Proyectar los niveles futuros de mano de obra para cada área funcional, correlacionándolos con la proyección de los niveles del factor estratégico correspondiente.
Muchos modelos tratan de caracterizar el flujo de las personas: hacia adentro, a través y hacia fuera de la organización.
- El modelo de Haire permite predecir cuántas personas deberán ser admitidas para mantener la estabilidad del sistema. También puede usarse para predecir las consecuencias de otras contingencias, como la política de promociones o la disminución del reclutamiento. Este modelo es muy útil para el análisis del planeamiento de carreras cuando la organización adopta una política vigorosa en ese sentido.
-El modelo presentado por Sikula es más amplio y comprensivo. Debe tener en cuenta cuatro factores: volumen de producción, cambios tecnológicos, condiciones de oferta y búsqueda y planeamiento de carreras.
-Para Sikula, un modelo sistémico y total de planeación de Recursos humanos debe incluir:1)Objetivos de Recursos Humanos
2)Planeación de la Organización
3)Auditoría de Recursos Humanos
4)Pronósticos de Recursos Humanos
5)Programas de acción.
lunes, 13 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
perfil del administrador de recursos humanos
perfil del administrador de recursos humanos.
Planificar, coordinar, dirigir y controlar las funciones del Departamento, optimizando la utilización periódica de los recursos.
Participar en el planteamiento de políticas y estrategias de administración de recursos humanos de la Empresa.
Participar en las reuniones de Junta Mixta, atender los planteamientos de los trabajadores y resolver los conflictos entre Empresa y Sindicato.
Determinar las necesidades de la organización en lo que se refiere a registros, archivos, información comunicaciones y otros servicios comunes.
Coordinar y participar con la dirección general, gerente de división y los jefes de otros departamentos en la elaboración de la política administrativa.
Planear y organizar los servicios administrativos y los servicios comunes.
Establecer los procedimientos que han de seguirse para asegurar el buen funcionamiento de los servicios de información y comunicación entro los diferentes departamentos de la Empresa.
Velar por observancia y el cumplimiento de las obligaciones legales de la organización.
Preparar memorias e informes de labores cuando el caso lo requiera.
Negociar con los proveedores de los diversos servicios comerciales y otros como seguro médico, seguro de vida, seguro de accidentes. etc, entre algunas mas de las cosas, que ase una persona en este puesto.
Planificar, coordinar, dirigir y controlar las funciones del Departamento, optimizando la utilización periódica de los recursos.
Participar en el planteamiento de políticas y estrategias de administración de recursos humanos de la Empresa.
Participar en las reuniones de Junta Mixta, atender los planteamientos de los trabajadores y resolver los conflictos entre Empresa y Sindicato.
Determinar las necesidades de la organización en lo que se refiere a registros, archivos, información comunicaciones y otros servicios comunes.
Coordinar y participar con la dirección general, gerente de división y los jefes de otros departamentos en la elaboración de la política administrativa.
Planear y organizar los servicios administrativos y los servicios comunes.
Establecer los procedimientos que han de seguirse para asegurar el buen funcionamiento de los servicios de información y comunicación entro los diferentes departamentos de la Empresa.
Velar por observancia y el cumplimiento de las obligaciones legales de la organización.
Preparar memorias e informes de labores cuando el caso lo requiera.
Negociar con los proveedores de los diversos servicios comerciales y otros como seguro médico, seguro de vida, seguro de accidentes. etc, entre algunas mas de las cosas, que ase una persona en este puesto.
recursos humanos!! definiciones**
gestion: accion o tramite, que hay que llevar acabo para consegir o reolver una cosa.
administracion: La Administración también conocida como Administración de empresas es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc)
planeacion: La planeación, también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos.
direccion: La dirección se encarga de orientar, comunicar, capacitar y motivar al recurso humano de la empresa para que desempeñen efectivamente, con entusiasmo y confianza su trabajo y contribuir así al logro de los objetivos de la empresa.
control:
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
administracion: La Administración también conocida como Administración de empresas es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc)
planeacion: La planeación, también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos.
direccion: La dirección se encarga de orientar, comunicar, capacitar y motivar al recurso humano de la empresa para que desempeñen efectivamente, con entusiasmo y confianza su trabajo y contribuir así al logro de los objetivos de la empresa.
control:
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
"recursos humanos" !!!! preguntas**
1) ¿que entiendes por recursos humanos? aun departamento, en el cual, las personas encargadas de este desempeñan una lavor relacionada con la produccion de bienes y servicios.
2) ¿que es departamento de recursos humanos? es el departamento en una organizacion que se encarga de encontrar personas capaces de realizar alguna actividad especifica dentro de la organizacion, osea buscar o encontrar talentos para la empresa.
3) ¿cual es su funcion? es seleccionar, contratar, formar, emplear, y retener a los colaboradores de la institucion.
4)¿que importancia tiene dentro de la empresa? mucha, ya que ninguna empresa funciona sin este departamento. es quien se encaga de los prosesos de seleccion del persona, de las remuneraciones etc.
2) ¿que es departamento de recursos humanos? es el departamento en una organizacion que se encarga de encontrar personas capaces de realizar alguna actividad especifica dentro de la organizacion, osea buscar o encontrar talentos para la empresa.
3) ¿cual es su funcion? es seleccionar, contratar, formar, emplear, y retener a los colaboradores de la institucion.
4)¿que importancia tiene dentro de la empresa? mucha, ya que ninguna empresa funciona sin este departamento. es quien se encaga de los prosesos de seleccion del persona, de las remuneraciones etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)